jueves, 6 de septiembre de 2012

Orden de apresamiento contra diputado enfrenta a la CD y al MP


Santo Domingo,
La Cámara de Diputados (CD) decidirá este jueves, en una sesión para conocer como único punto, si le quita o no la inmunidad  a su legislador,  Ramón Fernández (Papo) condenado por la Suprema Corte de Justicia (SCJ)  por “sustraer a una menor”.  En ese sentido, el presidente de la Cámara Baja, Abel Martínez, apoderó al Consejo de Disciplina  que preside Henry Merán, para que hable con el legislador para escuchar su parecer y poder rendir un informe al hemiciclo.

Previo a esto,  el presidente de la Cámara Baja y otros legisladores condenaron la alegada  violación flagrante al Congreso Nacional de parte del Ministerio Público y de un coronel de la Policía, porque  supuestamente ingresaron a la sede del Poder Legislativo a apresar al diputado Fernández , quien supuestamente se mantiene oculto para evitar su encarcelamiento.

Ayer,   el diputado Martínez, en el hemiciclo,  volvió a tocar el tema para recordar  que la  condena emitida “de manera irrevocable por la Suprema Corte de Justica, es una decisión que en abril pasado fue notificada a la Cámara de Diputados, y leída en el hemiciclo, y se apoderó al Consejo de Disciplina del organismo”.

Apuntó que en el 2005  fue el autor de una resolución en la que apoderaba al hemiciclo para que se despojara de la inmunidad parlamentaria al perredeísta Radhamés García Ramos, acusado de tráfico de ciudadanos chinos.
“Ningún legislador puede ser apresado con una legislatura abierta  y eso lo establecen muy claro los artículos 86, 87 y 88 de la Carta Magna, porque el congresista goza de inmunidad”,  sostuvo Martínez.

“La Responsabilidad nos llama, En este mandato constitucional estamos llamados a buscar la solución que afecte al organismo legislativo, y pido a la comisión de justicia pronunciarse y fijar posición sobre esta violación”,  sostuvo.

Adujo que ayer, un representante del Ministerio Público y el coronel de la Policía que se apersonaron a la Cámara de Diputados para apresar al diputado Fernández, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por Santiago Rodríguez, “fue una violación condenable que la Cámara Diputados no va a tolerar, pues se ha violado la Constitución y se irrespetó el Congreso Nacional”.

Subrayó que como cuerpo legislativo no permitirá irrespeto de esa magnitud, “y por ello lo rechazamos, lo repudiamos y demandamos el respeto a la Constitución y al Congreso Nacional. Hay un procedimiento que hay que cumplir”.

En tanto,  el diputado Ramos,   dijo que en su caso se violó la Constitución, y expresó que el 4 de julio del 2004, aún no había sido electo diputado, sino que era cónsul en Juana Méndez, “antes de quitarse el fuero, me constituí en prisión en Najayo, La Vega y Dajabón, y sin embargo conmigo se violó la Constitución, y el derecho de Defensa, porque no se me hizo un juicio político”.

Pidió a su colega Fernández ponerse a disposición de la justicia y entregarse para que enfrente su caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario