viernes, 8 de octubre de 2010

Regidor Aulio Collado apoya aumento salarial de ediles


Santiago,
El representante del Partido Miuca- Acción por el Cambio en el Concejo edilicio de este municipio, Aulio Collado Anico, afirmó que el reajuste salarial de 20 mil pesos que aprobaron los ediles se hizo para romper el barrilito oculto que mantuvo la administración de José Enrique Sued.

Al comparecer como invitado del Café de Diario 55 de este miércoles, Aulio Collado explicó que lo aprobado por el Concejo de ediles se trató de una transparentación de “un barrilito” que mantenía el pasado alcalde como incentivos para los concejales.

El representante del Miuca en el cabildo de Santiago afirmó que con esa acción la nueva administración municipal pone fin a “al llamado barrilito” municipal y al despilfarro de recursos del que había en el cabildo en la gestión de José Enrique Sued.

El sueldo de los ediles era anteriormente RD$65 mil al mes, más RD $15 mil por comisiones, lo que sumaba un total de RD$80 mil pesos, pero en lo adelante recibirán un salario 100 mil, de los cuales tendrán un descuentos de 16 mil según Aulio Collado Anico.

Tras defender la decisión del Concejo de ediles, Anico afirmó que de esa forma en Santiago inicia una gestión municipal transparente y de corte socialista, lo que se complementa con puesta en marcha de un conjunto de programas sociales trascendentes que benefician a la mayoría de la población.

Entre esos programas el dirigente de izquierda destacó el plan de atención a los enajenados mentales, los cuales están siendo recogidos y llevados a un centro psiquiátrico que hay en el municipio de Licey al Medio donde son tratados de su enfermedad cerebral.

Dijo que después de ser curados, con recursos del ayuntamiento, ésos enfermos mentales serán empleados municipales que trabajarán en la limpieza de los parques.

Otro de los proyectos resaltados por Aulio Collado Anico en el programa El Café de Diario 55 es el programa de guarderías infantiles para los hijos de madres solteras y los de aquellas familias cuyos padres tienen que trabajar y no encuentran con quién dejar a sus hijos mientras laboran.

No hay comentarios:

Publicar un comentario