
Santo Domingo,
El presidente de la Cámara de Diputados recibió del Ministro de Administración Publica, Ramón Ventura Camejo, un anteproyecto de ley General de Salarios. El licenciado Abel Martínez valoró la importancia del proyecto, resaltando que la pieza se estudiará, analizará con la rigurosidad que amerita esa categoría de iniciativa en la Comisión de Administración Publica de la Cámara Baja. Ventura Camejo explicó que la pieza legislativa vendría a dar respuesta a un problema grave en la administración pública que requiere de norma y regulación.
Expresó que “obviamente, el anteproyecto general de salarios debe ser sometido al libre debate de los congresistas en ambas cámaras, que “son los que tienen la facultad, la legitimidad para aprobar las leyes y podrán modificarlo, pero que al final podamos dotar al país de una herramienta que tienda a fortalecer la institucionalidad de la Administración Publica en República Dominicana”.
Agregó el ministro que la pieza legislativa contribuye con el orden, transparencia al pago salarial, ya que tiene los componentes del salario por resultado e identifica la racionalidad.
La pieza permite estandarizar los salarios, pero sobre presenta una metodología clara que permitan el producto final del salario sea todo un proceso de aplicar herramientas donde están integrada los conceptos en “la teoría y metodología de la aplicación”.
Ventura Camejo señaló que el tema salarial es medular para la administración pública, en él se establecen los principios, criterios, los valores, las incompatibilidades, de tal manera le daremos al país una herramienta que le dará racionalidad al tema salarial.
El Informó que se ha trabajado durante varios años, asesorándose con consultores brasileños, chilenos, españoles, de Estados Unidos que plasmaron el proyecto “sus experiencias las cuales pueden ser adaptadas al caso dominicano, a su sistema jurídico”.
En tanto, el vicevocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano, Alberto Atallah, planteó la necesidad de que en la pieza legislativa se contemple la posibilidad de que los servidores públicos “vuelvan a cobrar los días 15 y 30 de cada mes”.
Sostiene que el anteproyecto debe plantear un sistema de forma uniforme en cuanto a la forma de pago.
Ventura Camejo aclaró que serán los legisladores quienes establezcan cual será el monte anual que devengaran los servidores públicos, a través del Presupuesto de la Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario