lunes, 27 de diciembre de 2010

Autoridades de RD rescatan un tercer cadáver de naufragio


Río San Juan,
Las autoridades dominicanas rescataron hoy un tercer cadáver de los 16 viajeros irregulares ocupantes de una embarcación que naufragó el martes pasado frente a las costas de Río San Juan (norte) cuando se dirigía a Puerto Rico.

La directora de la Defensa Civil en la zona, Minerva Santos, dijo que el cuerpo de Gabriel de la Cruz, de 17 años, fue encontrado en estado de descomposición por pescadores dominicanos en una playa de la provincia Espaillat (norte), a decenas de kilómetros del lugar de la tragedia.

El cadáver del joven habría sido avistado junto al de Leonardo Rodríguez Cortorreal, de 21 años, el mismo día del naufragio, pero no había podido ser rescatado por el mal tiempo imperante en la zona, al igual que el de este último, que aún no ha podido ser recuperado.

En el naufragio murieron también el ex capitán de la Policía Nacional Alfredo de la Cruz, señalado por las autoridades como el principal organizador de la travesía, así como una mujer identificada como Santa Santana López.

Tres hombres, incluido uno que capitaneaba la embarcación identificado sólo como Papito, lograron salir a tierra nadando y otros nueve se encuentran desaparecidos.

Uno de los sobrevivientes, que pidió reservas de su nombre para evitar ser arrestado por las autoridades, dijo a periodistas locales que antes de la yola romperse en dos pedazos, se originó un pleito en el que se vio involucrado uno de los organizadores del viaje.

En medio de la reyerta, de acuerdo al náufrago, el capitán se descuidó y la embarcación chocó con un arrecife, lo que provocó que la misma se partiera en dos pedazos.

No obstante, explicó que después del accidente, todos, incluidos los que estaban involucrados en el pleito, se ayudaron mutuamente para tratar de sobrevivir a la tragedia.

Subrayó que Alfredo de la Cruz y Santa Santana López fueron los primeros que se ahogaron y dijo que no vio a más nadie salir del mar.

Sostuvo que él y los otros dos sobrevivientes lograron salir porque se agarraron de un recipiente plástico que contenía combustible, además de que los tres saben nadar.

Explicó, asimismo, que cada uno de los viajeros pagó 30.000 pesos (unos 810 dólares), y que la embarcación de madera y con motor fuera de borda fue construida en una zona montañosa del municipio de Loma de Cabrera, de la provincia de María Trinidad Sánchez (noreste).

En la embarcación viajaban 10 mujeres y seis hombres, incluidos el organizador, el capitán y su ayudante.

La directora de la Defensa Civil declaró que entre los viajeros desaparecidos se encuentran Leonor Almánzar, Victoria Colmenares Suárez, Gloria Flores Acequies, Víctor Manuel Suárez, Matilde Veras Gómez y Manuel Lugo González.

De acuerdo a las autoridades, los viajeros eran oriundos de las provincias María Trinidad Sánchez (noreste), Puerto Plata, La Vega y Espaillat (norte).

No hay comentarios:

Publicar un comentario