jueves, 6 de enero de 2011

Hubieres: Leonel Fernández tiene el Congreso secuestrado


Santo Domingo,
El diputado por la provincia Monte Plata, Juan Hubieres, denunció este miércoles que el Presidente Leonel Fernández tiene el Congreso secuestrado porque ahí se hace lo que él diga.“Ahí se aprueba un contrato de una tierra que cuesta 70 dólares el metro, para venderla a 11, sí el Presidente dice que se apruebe, aunque la conciencia de los diputados de los peledeístas le choque y algunos protesten, ahí se hace lo que diga él.” Afirmó Hubieres.

Destacó que e l Presidente Fernández mandó un informe para que se vendan en Bayaguana 23,000 tareas de tierras, ahora a una empresa que se llama Agroindustrial afectando a más de 2,500 parceleros”, expresó.

Señaló que el gobierno está deshuesando a la provincia Monte Plata explotando y apropiándose de los terrenos a precio de vaca muerta donde aprovecho para decir que en diciembre pasado la parte administrativa de la cámara baja lo estaba chantajeando con un supuesto sueldo 14.

“Me mandan el sueldo número 14 al banco vía electrónica en mi cuenta unos RD$65,903.15, aparte de eso me mandan también el salario normal, cuando voy a retirar el dinero, el banco me dice que hay 65 mil pesos frisado y yo le digo ¿Por qué? y me dice pregúntale a la cámara ¡y cuando llamo nadie me quiere ayudar! hasta que la asistente del presidente me dice ¡si usted manda una carta le entregamos el dinero! Porque usted se opuso a los bonos y cuando viene a ver lo hace con esto”, expresó el diputado.

Sin oposición PRD no llegara al poder

Juan Hubieres, consideró que en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no tiene liderazgo porque cada quien coge por su lado y que hace falta alguien que cohesione con los diputados de esa organización porque se producen confusiones.

Hubieres manifestó que aunque en la lucha por el 4 por ciento a la educación se mantuvo una posición homogénea, no logra conectarse con la demanda de la población y el mejor ejemplo es la lucha por el 4 por ciento para la educación

Dijo que cuando se dio el debate sobre la asignación del 4 por ciento Producto Interno Bruto (PIB), la abstención era lo correcto para que no se aprobara el presupuesto, pero votar es una forma de negociar con el gobierno.

“Hay diputados que se comprometieron con el presidente de la República, eso legisladores que en la primera etapa se quedaron y no votaron, es decir, que se abstuvieron, hicieron los correcto, pero cuando lo llamó el primer mandatario y le bajo la línea votaron no para hacer quórum y, así queda aprobado el proyecto”, señaló Hubieres.

El legislador por la provincia de Monte Plata explicó que la abstenciones no son validadas aunque este en el hemiciclo, pero al votar si o no, ya esta realizando el quórum para que la pieza pase sin problema y, eso fue lo que hicieron los diputados que se abstuvieron en la primera etapa, que luego votaron no.

Hubieres dijo que la mejor decisión era salir del hemiciclo si en verdad no se quería que se aprobara el presupuesto sin la asignación del 4 por ciento del PIB para la educación.

Sostuvo que una parte del PRD se abstuvo de votar, pero otra parte voto, y eso manda un mensaje de la división que existe dentro de esa organización partidaria y la falta de liderazgo global desde el punto de vista de quien toma las decisiones y que se actué como partido de oposición.

El congresista precisó que el PRD no esta realizando oposición, ya que lamentablemente esa organización esta mas interesada en la lucha interna, sabiendo que no van a llegar al poder sino hacen oposición.

“Cuando Miguel Varga firmó el convenio con el presidente Leonel Fernández, el PRD tenia 21 senadores a nivel nacional, porque había todo un proceso de lucha en este país, pero después vino el encuentro de las fuerzas muertas, que ellos llaman fuerzas vivas, para acordar un grupo de cosas que luego se violaron y se violentaron incluyendo la constitución”, destacó Hubieres.

No obstante, señaló que el articulo 277 se acordó en esa reunión antes mencionada, pero ahora el presidente de la republica esta mandando que lo violen y el Senado de la República lo violenta, cuando fue aprobado por la Constitución que esta por encima de una decisión del Senado al meno que se modifique la carta Magna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario