
Santo Domingo,
En medio de gran expectativa el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) inicia este martes la escogencia de los jueces que integrarán las altas cortes, en una sesión que tendrá lugar en el Palacio Nacional, a partir de las 6:00 de la tarde. De los 259 evaluados que aspirantes a integrar las altas cortes, 71 corresponden al Tribunal Superior Electoral (TSE), 119 al Tribunal Constitucional (TC) y 149 a la Suprema Corte de Justicia (SCJ). El CNM deberá escoger los 17 magistrados de la SCJ; los 13 el Tribunal Constitucional (TC), y cinco el Tribunal Superior Electoral (TSE).
Tras finalizar el proceso de evaluación de los aspirantes que postulan para las altas cortes, surgen expectativas sobre quiénes resultarán escogidos por el CNM, mientras que algunos sectores han impugnado algunas de las candidaturas.
Entre los nombres de los posibles seleccionados para ocupar estos puestos se mencionan varios profesionales y catedráticos del Derecho, así como jueces del sistema judicial.
LOS MÁS SONADOS
Entre los más sonados para la SCJ están Miriam Germán Brito, Esther Agelán Casasnovas, Julio César Canó Alfau, Ignacio Pascual Camacho, Manuel Ramón Herrera, Manuel Bonnelly Vega, Rafael Ciprián Lora, Julio César Castaños Guzmán, Ángel Castillo, Francisco Gabiela García, Domingo Gil, Hermógenes Acosta de los Santos y Juan Alfredo Biaggi Lama.
Para el TC sobresalen Milton Ray Guevara, Alejandro Moscoso Segarra, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, José Alberto Cruceta, Claudio Aníbal Medrano, Cristóbal Rodríguez, Ramón Emilio Núñez Núñez, Katia Miguelina Jiménez, Francisco Ortega Polanco, Leyda Margarita Piña Medrano y Pedro Balbuena Batista, presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT).
El Consejo Nacional de la Empresa Privada había solicitado en dos ocasiones al Consejo la preselección de listas cortas previo a la selección de las altas cortes.
Según ha sido informado desde los predios judiciales, existe el interés de parte del CNM de conformar las altas cortes antes de finalizar el año, debido a que el 7 de enero se celebra el Día del Poder Judicial.
Previo a la sesión de este martes, el CNM celebrará un acto en el que el jefe del Estado le impondrá a la Suprema Corte de Justicia una condecoración con motivo de cumplirse el centenario de la instauración del Recurso de Casación en la legislación dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario