
Santo Domingo,
La escogencia de los jueces que integrarán las Altas Cortes es positivo para el país, porque tienen vasta experiencia y una excelente trayectoria, pero al mismo tiempo se convierte en perjudicial, porque están despuntadas por personas que responden al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). La aseveración es de la reconocida politóloga Rosario Espinal, quien explicó este jueves que es negativo porque las cortes no están para reflejar partidos políticos, sino para que tengan miembros con calificada experiencia dentro del sistema judicial o de personas que vienen del ámbito académico y que por su pensamiento jurídico formen parte de las cortes.
Pero destacó que para la sociedad dominicana es saludable que ya se haya escogidos esos jueces que integrarán tres tribunales importantísimos para la justicia del país, ya que el próximo 26 de enero se cumplirá un año de la puesta en vigencia de la nueva Constitución.
Espinal sostuvo que en la composición de las Altas Cortes no hay mucha admiración, porque hay personas ya conocidas y del predominio del PLD y su gobierno, así como un poquito que pertenecen al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Se recuerda que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) eligió la madrugada de este jueves a Mariano Germán como presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y a Milton Ray Guevara del Tribunal Constitucional (TC) y a los demás miembros de ambos organismos judiciales.
Mientras que el magistrado Jorge Subero Isa, fue destituido como presidente de la SCJ y se le ofreció permanecer como miembro en ese tribunal, pero no aceptó ese cargo. También fueron ratificados Víctor José Castellanos, Edgar Hernández y Dulce Rodríguez.
En el TC fueron elegidos por seis años Víctor Gómez Bergés, Leyda Piña, Idelfonso Reyes y Jottin Cury.
Asimismo, en el TC fueron seleccionados por nueve años Hermógenes Acosta, Ana Isabel Bonilla, Wilson Gómez y Katia Miguelina Jiménez.
En tanto que durante 12 años permanecerá en el TC Víctor Joaquín Castellanos, Lino Vásquez, Justo Pedro Castellanos y Rafael Díaz Filpo. El presidente de este organismo durará en el cargo igual tiempo que este grupo de magistrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario