jueves, 22 de diciembre de 2011

Vicario dice aún persiste clamor de Sermón de Adviento ante tantas injusticia y desigualdades


Santo Domingo,
El Vicario Provisional de la Orden de los Dominicos en la República Dominicana, José Hernando, dijo este martes que aún en estos momentos persiste el clamor del Sermón de Adviento, cuando se observan tantas injusticias, desigualdades y sufrimientos en los rostros de los más necesitados, que son la gran mayoría de la sociedad dominicana.

Destacó que en la República Dominicana lo que se observa es un interés político que está erosionado por prácticas partidarias apoyadas por un notorio clientelismo, que es aprovechado en los sectores más pobres.

El padre Hernando ofició una misa de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), en conmemoración al Día del Defensor Público, presidida por el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez y el Nuncio Papal, Josep Wesolouski, en el Convento de los Dominicos.

Dijo que en el plano socioeconómico mundial, la humanidad no puede olvidarse de que existen 180 millones de pobres y 72 millones de indigentes, que son el total 32% de la población de América Latina y el Caribe.

En su discurso frente al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, la directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Laura Hernández Román, el Vicario Provisional de la orden de los Dominicos, dijo que en el país todavía hay muchas personas que ejecutan trabajo informal y no han sido incluido en el Sistema de la Seguridad Social.

Asimismo, destacó en su homilía que ese sector de persona que realizan un trabajo informal, superan el 50 por ciento de la población adulta del país.

Indicó que ante un panorama donde muchos jóvenes no tienen oportunidad de un empleo digno, y donde muchos tampoco estudian, se hace más evidente que las autoridades competentes retomen el Sermón de Adviento, y lo aplican.

La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) depositó una ofrenda floral en la estatua de Fray Antonio de Montesinos, y realizó una eucaristía en el Convento de los Dominicos, en reconocimiento a este gran defensor de los derechos de quienes no tienen voz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario