martes, 7 de agosto de 2012

Amplios sectores rechazan de plano planteamiento de abrir frontera


Santo Domingo,
La reacción de rechazo de diversos sectores de la sociedad dominicana no se hizo esperar, al planteamiento del catedrático e historiador haitiano, Paúl Joseph Batiste, de a abrir la frontera domínico-haitiana para acabar con la problemática migratoria.

A este “plan”, que se suma al formulada recientemente por la representante en el país del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Valerie Julliand, de que la República Dominicana otorgue una amnistía a los haitianos con muchos residiendo en el territorio dominicano, fue calificado como improcedente, como una falta de respeto y sin asidero legal.

La posición de rechazo a la propuesta Joseph Batiste fueron expresadas por el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; el director de Migración, José Ricardo Taveras; el historiador y exministro de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez, y los diputados Rubén Maldonado, de los partidos de la Liberación Dominicana; María Mercedes Fernández, Reformista Social Cristiano, y Hugo Núñez del Revolucionario Dominicano.

Los legisladores consideraron que se trata de un complot internacional donde están involucrados Canadá y Francia.

Asimismo, los diputados calificaron como inaceptable e imposible la propuesta de historiador y sociólogo haitiano.
Para Maldonado, la propuesta hecha por Joseph Batiste se trata de una conspiración para que la República Dominicana asuma el problema haitiano y ellos (Canadá y Francia) no cumplir con la responsabilidad histórica que tienen con el vecino país.

De su lado, el vicemandatario Rafael Alburquerque, dijo que ningún país del mundo ha abierto su frontera y citó como ejemplo a los de Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario