miércoles, 5 de septiembre de 2012

Choferes dan tregua de 3 meses; subsidio hasta diciembre


Santo Domingo,
El encuentro anunciado entre los transportistas con el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo, que tendría lugar ayer, simplemente se esfumó. Al parecer, la decisión del ministro de reanudar el subsidio al gasoil hasta el 31 de diciembre, surtió un efecto mágico para borrarlo.
En el Ministerio se informó que en la agenda del funcionario no estaba previsto dicho encuentro y de paso, los dirigentes choferiles, que durante una semana se mantuvieron anunciándolo, ayer dijeron que nunca fueron citados y que estaban a la espera de que se le anunciara formalmente la nueva decisión. Por lo pronto, están de acuerdo en dar una tregua de tres meses, el mismo tiempo que dura la disposición del Industria y Comercio, antes de realizar cualquier acción de protesta.
Los choferes habían amenazado con aumentar el precio de los pasajes, o salir a protestar a las calles, justo después que en agosto pasado concluyera el tiempo de gracia para recibir el gasoil subsidiado. Aunque alegan que su demanda no era por el subsidio, sino porque se transparenten los precios de todos los combustibles y se modifique la ley, sostienen que con el anuncio de ayer, que no se le había notificado formalmente, se abría una tregua, "porque todo gobierno merece que se le dé una tregua de 100 días", conforme comentó Blas Peralta, presidente de la Federación Nacional de Transportistas Dominicano (Fenatrado). En ello coincide también Antonio Marte, que preside la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), quien pidió al gobierno no permitir que el subsidio se entregue a los vendedores, como habría ocurrido anteriormente.
"Que llegue a los choferes y sepan a quien se lo dan, porque ya no hay política," dijo Marte. Mientras Ramón Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) insistió en que eso no resuelve nada y que "no queremos estar cada tres meses en los mismos. Que se envíe la ley (de Hidrocarburos) al Congreso".
La prórroga
El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, dijo que para evitar un aumento en el precio de los pasajes o la carga, el gobierno decidió prorrogar el subsidio por lo que resta de este año y que el mismo se entregará en las condiciones y a los mismos beneficiarios que hasta agosto. En el tiempo de gracia, se harían las evaluaciones y se formularían los mecanismos de aplicación en caso de continuarse la ayuda en el 2013, o bien, cualquier otra decisión que entienda el Gobierno central, sobre todo en momento que se discute un pacto fiscal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario