El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, informó este viernes que el próximo mes de octubre inician los trabajos de instalación de un peaje, dible vía, en la Autovía el Coral, una de las últimas obras inaugurada por el entonces presidente Leonel Fernández. Aunque dijo que una comisión de técnicos de Obras Públicas trabaja en lo relativo al peaje, adelantó que el cobro sería “mucho menor” que el de la autopista de Samaná.
Castillo sostuvo que la comisión entregará el informe dentro de dos semana, y que el mismo contendrá el costo de mantenimiento de la autovía y, sobre esa base, de cuánto sería el costo.
Por otra parte, el funcionario aseguró que el ministerio de Obras Públicas no tiene la situación de obras inauguradas sin ser terminadas.
No obstante, Castillo anunció que a partir de la próxima semana iniciará un proceso de “peregrinaje” por toda la geografía nacional, para ver el estado de las obras ejecutada por esa cartera.
Con relación a la autopista del Coral, aunque aclaró que está en uso desde un día antes de la inauguración, no descartó que faltaran algunos detalles por terminar de la obra, aunque lo minimizó.
“Nuestros técnicos, estoy seguro, que están en conversación con el contratista a los fines de exigir la conclusión de cualquier detalle, uno de los detalles, quizás faltantes es el peaje que lleva la Autovía el Coral”, sostuvo el funcionario, al conversar con los periodistas en el Palacio Nacional.
Luego de participar en la reunión de la comisión de Obras Públicas, que coordina el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, Castillo informó que se han recuperado varios equipos que estaban dañados, para ponerlo a funcionar.
“Todos los días estamos recuperando equipos que están inactivos y lo estamos poniendo a operar en beneficio del pueblo dominicano”, explicó, tras anunciar que la comisión volverá a reunirse el lunes.
De su lado, Peralta dijo que el gobierno dispone de un parque de equipos pesados (de construcción) importante, pero que muchos de ellos tienen que ser reparados. “Pero se está en ese proceso de evaluación”.
Dijo que solo la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial dispone de alrededor de 220 maquinarias. “Estamos tratando que se compre lo menos posible, este es un gobierno que está trabajando y buscando para defender el último centavo del pueblo dominicano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario