jueves, 6 de septiembre de 2012

Senado aprueba sea declarado 2013 año Bicentenario del natalicio Juan Pablo Duarte


Santo Domingo,
El Senado declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutiva el proyecto que declara el 2013 como año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte, ilustre  fundador de la República.

La iniciativa fue acogida unanimidad por el pleno senatorial, por lo que pasa ahora a la Cámara de Diputados, para su estudio y aprobación. La pieza es de la autoría del senador José Rafael Vargas, quien se quejo de que en el país no se hable del fundador de la nación dominicana como en otros países de Latinoamérica.

Cito el caso de Venezuela y Argentina, donde según dijo se desarrollan grandes conmemoraciones cada año.
Asimismo el senador  por la provincia Espaillat expreso que es un deber cívico conmemorar grandes efemérides patrias, que constituyen un elemento fundamental en la formación y consolidación de la identidad nacional de los pueblos.

Por otro lado, los senadores probaron  en segunda lectura el proyecto  mediante el se modifican los artículos 2 y 4 de la Ley número 139-97, para excluir el 6 de enero, Día de Reyes y 26 de enero Día de Duarte, del ámbito de los días feriados sujetos a traslado, de la autoría Cristina Lizardo.

Igualmente, los senadores aprobaron en segunda lectura el proyecto sobre Registro y Mantenimiento de Infraestructuras Públicas, de la autoría del senador Félix Bautista.
También, aprobaron en segunda lectura el proyecto de la ley orgánica sobre la Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad, de la autoría Félix Bautista.

La pieza legislativa pasa ahora a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración.
Además, los senadores aprobaron  una resolución que solicita al director general de Cine la creación de un Plan de Incentivo para el rodaje de películas en la República Dominicana, de la autoría del senador Carlos Antonio Castillo Almonte.

Asimismo fue aprobado en primera lectura el proyecto de ley general de concesiones de obras y servicios públicos.
Además la cámara alta aprobó el proyecto de ley de desafectación de inmuebles de dominio público, que pertenece a la ciudad de Santo Domingo, a favor de la compañía fuerza unida j,j, debidamente representada por su presidente ingeniero José Rosado Torres.

También los senadores aprobaron el proyecto de ley mediante el cual se crea el instituto Geográfico Nacional, adscrito al Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario