La Asociación Dominicana de la Industria
Eléctrica (ADIE) expresó que les preocupa a los generadores y hace
insostenibles sus operaciones la actual deuda vencida acumulada del
Gobierno con estas empresas que supera los 700 millones de dólares,
correspondientes en promedio a cuatro meses de retraso en los pagos.
La ADIE explicó que en estos momentos el monto
exacto adeudado por las distribuidoras de electricidad (EDES) a los
generadores es de US$776,830,262.00.
La institución, que agrupa a las empresas de
generación eléctrica dominicanas, instó al Gobierno aponerse al día en
los pagos, pues las generadoras no tienen posibilidad de continuar
operando eficientemente bajo estas circunstancias.
La ADIE entiende que el Gobierno debe realizar
mayores esfuerzos para cumplir con la deuda acumulada hasta el momento,
ya que honrar este compromiso es la única garantía que existe para
asegurar el suministro y la sostenibilidad del sistema eléctrico a corto
plazo.
Explicó que la deuda que tiene el Gobierno con los
generadores corresponde a energía servida y consumida, y esos recursos
están comprometidos para el pago del combustible comprado, al igual que
para seguir operando las plantas, pagar a los acreedores y renovar las
líneas de crédito ya vencidas.
La Asociación destaca que el atraso en los pagos
provoca a las generadoras graves problemas de iliquidez, afectando
directamente el inventario de combustibles y la reposición de éste, ya
que a los suplidores internacionales hay que pagarles de forma inmediata
para que hagan sus despachos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario