viernes, 13 de junio de 2014

De la Rosa y Carpio favorece muro parcial en frontera con Haití

Santiago,
El arzobispo de la arquidiócesis de Santiago, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, aseguró este jueves que favorece la construcción de un muro, ya sea de manera total o parcial en la frontera de República Dominicana con Haití.

El prelado considera que se hace necesario buscar propuestas que permitan mejorar las condiciones de Haití y recordó que la República Dominicana aporta una cuota muy grande de colaboración, con ayuda a cientos de parturientas que acuden a los centros de salud. 

“Pudieran estudiarse muros parciales que permitan ayudar, pero la gran verdad es que hay que buscarle soluciones, debido a que no importarán constantes leyes de naturalización”, expresó.

Añadió que “Si no se levanta un muro total, podría estudiarse muros parcial, aunque lo más importante es, que se  construya un muro de cumplimiento de las leyes”.

Sobre la denuncia presentada por el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, manifestó que ciertamente la comunidad haitiana percibe que recibe poca ayuda de las autoridades de su país.

“Lo que decimos es, que si desde la República Dominicana se está haciendo algo desde aquí, entonces desde allá también que se haga algo”, señaló.

Al preguntársele por la promoción de actividades pro gays,  de parte del embajador de Estados Unidos en el país, consideró como un plan de esa nación norteamericana de imponer un patrón cultural.

En ese sentido recordó que los imperios actúan imponiéndose sobre los países pequeños.

Con relación al tema de la violencia, De la Rosa y Carpio consideró que  cuando hay desorden jurídico entonces, los pueblos acuden a las dictaduras o a la ley de los linchamientos.                                                                  

"Sin embargo, ni las dictaduras, ni las venganzas resuelven estos problemas, por el contrario crea una espiral de violencia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario