viernes, 2 de septiembre de 2016

Llaman a impedir extracción material río Camú

La Vega,
La extracción indiscriminada y sin control y ante la mirada de las autoridades de medio ambiente de materiales de agregados del río Camú, mantiene preocupado a diversos sectores veganos, que temen su desaparición.

Desde volteos, retroexcavadoras y hasta personas con carretas y caballos, es común verlos afectando las aguas del Camú.

Desde ambientalistas hasta representantes de organizaciones de juntas de vecinos y sectores preocupados por los daños causados al principal afluente de agua de La Vega, llaman a las autoridades a tomar acciones urgentes contra los depredadores.  

José Antonio Núñez, director de la escuela Agroforestal Fernando Arturo de Meriño y encargado del departamento de cambio climático

“Las razones por las cuales se secan las corrientes de aguas superficiales, llámese ríos o arroyos: deforestación de la cuenca, escasez de lluvias, explotación de sus aguas y  la sobre explotación de las aguas subterráneas, falta de ordenación en el territorio”, apunta Núñez.

Al advertir de las consecuencias ocasionadas pro granceras, refiere que en la actualidad ocurre poco el trabajo de reforestación en varios ríos incluyendo el Camú, pudiéndose notar deforestación en la parte alta de cuencas por diferentes causas como el aumento de la frontera agrícola y para otros fines.

Indica que  las urbanizaciones con fines turísticos con poca planificación, permitir apertura de carreteras poco planificadas y la ocurrencia de incendios forestales por la falta práctica de manejo del fuego de manera adecuada en los bosques, se están convirtiendo en los principales problemas que afectan los ríos dominicanos.


También se queja de la falta de educación en el manejo de recursos naturales de las actuales y futuras generaciones que viven en las zonas frágiles de las cuencas altas.


“Con la falta de cobertura boscosa, por cualquiera de las razones enumeradas anteriormente, una fuerte lluvia puede primero causar grande avenidas y arrastre de materiales sueltos del suelo: arena, rocas. Al provocar un aumento en el caudal del rio estas grandes avenidas, provocan que el cauce del río se ensanche y también destruya parte de sus orillas, ya debilitadas por la falta de árboles”, expresa el experto en temas ambientales.

Refiere que  esto dejará como consecuencia que al bajar el caudal se observen un rio más ancho, con mucho material en su cauce y dividido en meandro por diversas zonas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario