lunes, 4 de diciembre de 2017

Alcaldía intima Apedi; gobierno militariza nuevamente Parque Central

Santiago. RD
En su reclamo contra su supuesta exclusión del patronato del Parque Central, la alcaldía de Santiago a través de sus abogados, a intimó mediante acto de alguacil a la Asociación de para el Desarrollo Incorporada.

Como respuesta, en la mañana del domingo, Obras Públicas y Medio Ambiente volvieron a militarizar el parque y agilizan los trabajos para concluirlo antes de que termine el año.

La intimación y mora número #1002/2017 mediante acto de alguacil dirigida a su presidente Fernando Capellán, a quien solicita una serie de informaciones relacionadas a la administración y control económico y de arrendamiento del espacio recreativo.

Entre los cuatro puntos que exige está un listado de los permisos solicitados y autorizados por el ayuntamiento para el levantamiento de las construcciones en el Parque Central, una relación de los aportes recibidos de instituciones públicas y privadas, nacionales o extranjeras.

Asimismo, exige una relación de los aportes recibidos por concepto de cobro de alquiler o renta del parque y tarifa de los alquileres o renta.

El alcalde Abel Martínez,  a través del consultor jurídico del cabildo, Rafael Caballo. La pasada semana la alcaldía suspendió la construcción de la verja alegando una serie de violaciones a la permiso logia de construcción, que incluyen a algunas normas municipales a las que el ayuntamiento afirma no cederá.

Tras una semana de paralizar los trabajos, el Ministerio de Obras Publicas y Medio Ambiente decidieron reanudar las labores y colocaron guardias para impedir la intromisión de los inspectores y policías municipales.

Como respuesta, el cabildo decidió incautar algunos de los equipos, sin lograr  frenar la continuidad de la construcción de dicha verja.

Ante la intimación, la Asociación para el Desarrollo Incorporada, dijo que en su momento dará respuesta a las demandas que hace la alcaldía.

El pasado jueves, en un documento conjunto, tanto los ministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito explicaron la legalidad de los trabajos de construcción del Parque Central.

Dicen que se han cumplido todas las leyes y normas municipales y que están contenidas en el primer decreto que dispone de los terrenos e aproximadamente 45 hectáreas donde funcionaba el antiguo Aeropuerto Cibao.

No hay comentarios:

Publicar un comentario