viernes, 15 de octubre de 2010

Foro Social Alternativo deplora estado de miseria y abandono de Santiago


Santiago,
El Foro Social Alternativo (FSA), en Santiago, deploró la situación de miseria y abandono en que se encuentran los campesinos y pequeños productores de la provincia; así como la gran cantidad de obras que han sido abandonadas en los últimos años, excluyendo a los habitantes en barrios y comunidades.

Durante rueda de prensa dirigentes de la entidad rechazaron el hecho de que aún cuando la provincia produce el 11% del Producto Interno Bruto (PIB), el gobierno no devuelva a los santiagueros ni el 2% de esa riqueza, lo que genera una inequidad que proporciona la arrabalización, aumento de la pobreza, con su secuela de violencia y delincuencia.

“Resulta inaceptable que tengamos obras que llevan décadas de iniciadas y todavía se encuentren inconclusas, como la Avenida de Circunvalación Norte, El Centro de Convenciones, Avenida Mirador del Yaque y el acueducto de Hato del Yaque”, expresan.

Además la carretera General Gregorio Luperón, donde el Estado ha invertido cientos de millones de pesos que no serán recuperados de no ser terminadas esas obras, lo que disminuye la calidad de vida de los habitantes en esas zonas.

Señalan que otras obras que se encuentran abandonadas son el Liceo de Hato del Yaque, las calles de Villa Bao, La Canela, Barrio San José, Barrio Lindo, Barrio Obrero, Hato Mayor, Carretera de Puñal, Limonar, Baitoa, Pánico, porque desde pasadas las elecciones el gobierno no le entrega un centavo a los contratistas.

“Condenamos el hecho de que, siendo la provincia de Santiago de las más industrializadas del país y con importantes presas hidroeléctricas como Tavera-Bao, López Angostura, Pinalito y Las Placetas en construcción, el Gobierno Edenorte, mantengan apagones de catorce y quince horas, así como facturación abusiva”, precisan.

Afirman que esta situación provoca que cada año cientos de pequeños y medianos negocios comerciales e industriales vayan a la quiebra aumentando el desempleo en la provincia.

Dicen que el gobierno se hace indiferente, indolente e insensible ante un cuadro matizado por una tasa de desempleo que ronda el 25%, producto del desplome de las zonas francas, el cierre de importantes empresas y otras que han tenido que reducir el personal por la parálisis económica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario