
Santo Domingo,
El ex presidente de la República Hipólito Mejía expresó ayer su respaldo a las manifestaciones de protesta que se registran en diferentes puntos del país, y consideró que las mismas son debido a las promesas incumplidas por parte del presidente Leonel Fernández, a quien acusa de venderle sueños a los dominicanos.
En ese sentido, Mejía dijo que está en disposición de conversar con los diferentes dirigentes políticos del país, incluyendo a algunos precandidatos presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para enfrentar la crisis que advirtió se agudizará en el país.
El ex mandatario afirmó que el PRD ha logrado superar los traumas causados en la campaña electoral pasada, en la que no logró sacar un solo senador, y aseguró que esa organización política en las principales provincias del país está por encima del PLD, lo que, según dijo, le permitirá ganar las elecciones presidenciales del año 2012.
El ex presidente Hipólito Mejía advirtió ayer al gobierno que está haciendo una oposición respetuosa y democrática pero que está en la mejor disposición de si la situación no cambia integrarse a las protestas populares que se escenifican en numerosas comunidades, en reclamo del cumplimiento de promesas incumplidas por las autoridades.
“Si hay que ir a Licey y si hay que ir a Navarrete y allá a Tamayo y a Vicente Noble hay que ir allá; o a Azua o a cualquier punto equidistante vamos a ir, estoy dispuesto a hacer oposición como sea”, manifestó.
Asimismo, se mostró de acuerdo en buscar una concertación con los diferentes sectores de la oposición y parte de los precandidatos del Partido de la Liberación Dominicana con el propósito de enfrentar el desafío que tiene por delante la República Dominicana.
Entiende que el país no puede seguir como hasta ahora está siendo conducido por el PLD por lo que considera necesario que haya un cambio de rumbo.
“El país tiene que cambiar de rumbo, el país no puede permitirle a Leonel Fernández ni a nadie que siga haciendo y cometiendo este tipo de irregularidades y de irrespeto a la propia democracia interna”, señaló.
Indicó que todo eso se debe a la política económica implementada por el Gobierno y al nombramiento de tantos funcionarios, al derroche y dispendio de los recursos del Estado, y sostuvo que el país son pocos los beneficios que tiene con los constantes viajes al exterior del Presidente.
“No va a cambiar tampoco los gastos excesivos del presidente Fernández, el presidente Fernández sigue gastando dinero de los fondos corrientes del Estado y sigue nombrando subsecretarios”, enfatizó.
Señaló que la crisis del país es más grande que lo que la gente se imagina según los datos que dijo tener.
“Los datos que tenemos nosotros, son que la crisis es más fuerte, pero realmente no podemos nosotros ser pronosticadores de catástrofe, la crisis es difícil, entonces tú tienes que buscar las fuerzas antagónicas y ponerte de acuerdo con esas fuerzas, gústete o no te guste”, señaló.
Dijo que las protestas que se registran en numerosos puntos del país no son organizadas por ningún partido, sino que, a su juicio, son el fruto de las promesas incumplidas del presidente Leonel Fernández.
“El que siembra viento cosecha tempestades, y el presidente Fernández ha sido un hombre extraordinario en vender pasaporte a la luna y lo ha logrado, nada más falta que saque pasaporte a la luna, y la repite con una justificación increíble”, aseveró.
Explicó que frente a la situación de crisis que vive el país, se necesita de la concertación de las diferentes fuerzas políticas, para que juntos puedan buscar alternativas para hacerle frente a los grandes males, por lo que está dispuesto a reunirse con los líderes de los diferentes partidos, incluyendo a algunos de los precandidatos del PLD.
“El que dude que Hatuey es una realidad está equivocado, Hatuey es una realidad, Eduardo Estrella es una realidad, Domínguez Brito es una realidad, Guillermo Moreno, son realidades en cierto modo políticas y morales”, destacó.
Argumentó que no solamente está dispuesto a visitar y reunirse con Hatuey, sino que está dispuesto a visitar a Danilo, a Estrella a Domínguez Brito, a Moreno, los cuales fueron definidos como “gente que aunque no tengan un porcentaje muy alto, en cierto modo son un referente moral en sus actuaciones y el país va a necesitar eso”.
“Entonces, yo que no tengo prejuicio, lo aprendí hace muchos años, lo aprendí de mi madre, que era una mujer cristiana y de mi mujer, que tú no puedes tener esos rencores”, comentó.
Al presentar los datos de la última encuesta que solicitó, realizada en las principales provincias del país, dijo que aparece por encima de Miguel Vargas, su más cercano contrincante a lo interno del PRD, de cara a lograr la candidatura presidencial en el 2012, sostuvo que no tiene la menor duda de que el partido blanco saldrá bien de la convención que celebrará el 6 de marzo.
Indicó que lo más importante es mantenerse apegado a las informaciones que da, a la verdad, a los números que maneja, “para mí es una norma en mi vida, no alterar informaciones y afortunadamente mantenemos eso y tú lo sabes, por más de 40 años haciendo las investigaciones”, resaltó.
Señaló que las encuestas, los muestreos en todo el territorio nacional son buenos, y afirmó que desde antes del 1978, cuando estuvo en el Gobierno del fenecido Antonio Guzmán, lo ha venido utilizando y dijo que le ha dado muy buenos resultados.
“Yo te aseguro a ti que ya nosotros rebasamos la frontera de los 60 y tanto por ciento de aprobación internamente y estamos bastante bien situados externamente. Pero bueno, como yo soy seguidor de Lajara, si tú quieres aquí hay varias provincias, escoge la que tú quieras”, enfatizó el ex mandatario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario