jueves, 9 de agosto de 2012

Apoderan al TC de amparo por alza sueldos PN y FFAA


Santo Domingo,
El Tribunal Constitucional (TC)  fue apoderado este miércoles de un recurso de amparo interpuesto por la “Fundación Comité de Solidaridad Contra los Crímenes, la Corrupción y la Impunidad”, con el objetivo de que se ordene mediante sentencia un aumento salarial a favor de los miembros de la Policía Nacional (PN) y las Fuerzas Armadas (FFAA).

En ese sentido, el TC deberá fijar la audiencia para el conocimiento del recurso instrumentado por la entidad, la que alega que en el país se está violentando los derechos fundamentales de los policías y de los miembros de las FFAA, en virtud de que sus sueldos oscilan entre 4,600 y que con los descuentos bajan  a 3,800 pesos mensuales.

La instancia fue interpuesta por los abogados Rubén Puntier, Yoni Roberto Carpio, Hernán Santana, Francisca Hernández Díaz de Castillo, Jaime Caonabo Terrero, Nelson Sánchez Morales y Juan Hernández Díaz, en representación del licenciado Nemen Nader Rodríguez, quien representa la citada fundación.

A través del recurso se le hace saber al TC que los miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas ganan un pírrico sueldo, situación que dice, ha sido causa de que muchos de servidores del Estado  que se juegan a diario la vida por el mantenimiento de la paz y el orden público, para poder sobrevivir tengan que recurrir al “macuteo”, la mendicidad y la delincuencia.

La entidad sostiene que interpuso el recurso, en virtud de la imposibilidad legal que tienen los policías y los miembros de las Fuerzas Armadas para reclamar y airear sus situaciones internas.

Puntualiza que la inobservancia de esa situación ha provocado que se fomente el desarrollo de la delincuencia dentro de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía, y a la vez el pluriempleo como mecanismo de subsistencia en deterioro del nivel de seguridad exigido por la sociedad dominicana.

El recurso fue interpuesto, además, porque conforme a otro argumento, en meses pasados se hizo un aumento salarial para todos los empleados,  dejando fuera a los policías y miembros de las Fuerzas Armadas.
En dicho recurso se le hace saber al TC  que con los miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas se cometió un acto de discriminación, en razón de que no fueron incluidos en el citado aumento salarial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario