lunes, 18 de agosto de 2014

La Fundación Padre Rogelio Cruz emite un “decreto” declara protegida Loma Miranda

La Vega,
Como es costumbre que el gobierno emite decretos los 16 de agosto de cada año, fecha en que se  cumplen el 151 aniversario de la Restauración de la República Dominicana, la Fundación Padre Rogelio Cruz realizó este domingo una multitudinaria marcha hacia Loma Miranda, y emitió simbólicamente el decreto que la declara Parque Nacional.

Cientos de hombres y mujeres representantes de organizaciones religiosas, campesinas, profesionales, ecologistas, periodistas, locutores,  deportivas, culturales, sindicales y políticas,  marcharon y firmaron alegóricamente el referido decreto.

La  Fundación indicó que el decreto simbólico solicita se establece en base a la sentencia No.0167-2013 emitida por el Tribunal Constitucional y da por cerrado la intención de explotación de Loma Miranda por parte de Falconbridge Dominicana S.A (extrata Nickel FALCONDO) o cualquiera institución minera en el país.

la Fundación  Padre Rogelio Cruz solicita, además, al Congreso de la República muy respetuosamente y sin que dicha solicitud sea considerada una injerencia, unificar los criterios a través de una comisión mixta formada por diputados, senadores y un representante del Poder Ejecutivo para que puedan sanear las diferencias entre lo aprobado por la Cámara de Diputados y lo modificado por la Cámara del Senado.

Asimismo, también establecer el criterio del Poder Ejecutivo, a los fines de dar celeridad al proyecto de ley y que el pueblo dominicano de una vez y por siempre pueda tener su anhelado sueño de ver convertido Loma Miranda en Parque Nacional.

Expresa que  una vez aprobado por ambas cámaras el proyecto de ley Loma Miranda Parque Nacional y enviado al Poder Ejecutivo que el Presidente de la República promulgue dicha Ley declarando loma Miranda Parque Nacional.

Manifiesta que nuestra Constitución nos garantiza el derecho a la vida y medio ambiente donde pode vivir: articulo. 14. “Son Patrimonio de la Nación los recursos naturales no renovables que se encuentran en el territorio y en los espacios marítimos bajo jurisdicción nacional.

Recuerda que el artíiculo  15  especifica “El Agua constituye Patrimonio Nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable, y esencial para la vida”. Mientras que el artículo  67, le corresponde al Estado prevenir la contaminación, proteger y mantener el Medio Ambiente en provecho de las presentes y futuras generaciones.

En virtud de que hoy 16 de agosto del año 2014 se cumplen 151 Aniversario de la Restauración de la Republica y que los dominicanos y dominicanas debemos rendir tributo a los héroes de esa gesta patriótica, tomando el camino de Una Nueva  Restauración, mientras los poderes del estado determinan ponerse de acuerdo para atender los reclamos del soberano

El padre Rogelio dijo que el tema Miranda ha sido demasiado debatido,  ha unido a todos y todas y es por eso que hoy tienen más que nunca presente que “vivir sin Patria es lo mismo que vivir sin honor”.

Es por eso que hoy declaramos a Miranda Parque Nacional, porque  los cientistas dominicanos de la Academia de Ciencias, la Universidad Autónoma de Santo Domingo han dicho y demostrado que es imposible explotar a Miranda, pues eso causaría daños irreparables.

También aseguró que  el agua es un tesoro que vale más que el oro y el oro explotado en el país,  lo que  ha dejado es hambre, pobreza, enfermedades y más miseria.

Igualmente, dijo que las Compañías Falcondo, Barrick Gold entre otras “no es verdad que han cumplido y menos cumplirán con lo prometido, dejándonos un medio ambiente donde poder vivir con dignidad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario